Todas las conferencias de las Jornadas:12, Fotografía Latinoamericana. Confluencias y derivaciones. 1978-2018 se pueden ver en el canal de videos del Centro de Fotografía de Montevideo. Compartimos más abajo una lista de reproducción que agrupa toda la transmisiónVer más →
Esta iniciativa busca poner en circulación documentos fundamentales de esa historia, con el propósito de generar insumos para enriquecer la reflexión, el debate y la producción de conocimiento sobre la fotografía de América Latina.Ver más →
Esta antología recoge un repertorio de ideas que se producen en América Latina sobre la fotografía en el período 1925-1970. Los textos que se incluyen pueden leerse en relación con el fondo común de pensamiento sobre el tema del cual participan; sin embargo, puede ser más productivo abordarlos como las propuestas discursivas que, en los contextos locales concretos del subcontinente, acompañaron los problemas de la práctica fotográfica moderna que en ellos se plantearon. Ver más →
Fotógrafa, Magíster en Gestión Cultural de la Universidad de Chile. Investigadora de la Facultad de Arte de la Universidad Finis Terrae y Coordinadora del Magíster en Investigación y Creación Fotográfica UFT. Editora en jefe de la revista sudamericana Sueño de la Razón. Ver más →
Fue uno de los creadores del Centro de Fotografía de Montevideo, institución que dirige desde el 2002. Coordina las salas de exposición del CdF, donde se exponen trabajos de fotógrafos contemporáneos uruguayos y de otros países. Produce f/22, programa semanal de televisión dedicado a la reflexión y a la promoción de la fotografía. Es el director del Festival internacional de fotografìa MUFF, organizado trienalmente por el CdF.Ver más →
Fotógrafo de prensa. Trabajó 14 años para la Agencia Reuters y 19 para la Agencia France Presse, como adjunto a la Dirección de Foto para América Latina. Participó en el V Coloquio Latinoamericano de Fotografía en México DF en el año 1997.Ver más →
Fotógrafo y productor cultural. Coordinó el 1 ° y 2 ° Foro Latinoamericano de Fotografía de São Paulo, promovido por Itaú Cultural en 2007 y 2010. Editor y fundador de Estudio Madalena y Director del Festival Paraty foto, Brasil.Ver más →
Historiadora. Entre 2002 y 2016 participó en la creación y el desarrollo del Centro de Fotografía (CdF). En 2005 formó parte del comité organizador de las Primeras Jornadas sobre Fotografía del CdF.
Actualmente es profesora adjunta del Departamento de Historia del Uruguay en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República. Ver más →
En 1985 se establece en Buenos Aires donde vive y trabaja hasta el presente. Desde entonces ha desarrollado una obra fotográfica con fuerte acento conceptual que indaga en la relación entre tiempo, historia y representación.Ver más →